Resolución de 27 de marzo de 2013 del Vicerectorado de Relaciones Internacionales y Cooperación de la Universitat de València y de la Presidencia Ejecutiva del Patronat Sud-Nord de la Fundació General de la Universitat de València por la que se convoca y se establecen las bases reguladoras de la Convocatoria de la Cátedra UNESCO de Estudios sobre el Desarrollo de la Universitat de València de acciones universitarias de educación para el desarrollo humano y sostenible, y de sensibilización para la cooperación para el año 2013.
La Universitat de València, como institución académica y agente social, y atendiendo al artículo 4 de sus estatutos, quiere ejercer su compromiso solidario y comprometido con el desarrollo intelectual de los pueblos y la paz, promoviendo la participación de la comunidad universitaria en acciones de cooperación al desarrollo que contribuyan a la formación, educación y sensibilización de los ciudadanos del entorno y a los miembros de la propia comunidad universitaria.
La Universitat de València creó en 1991 el Patronat Sud-Nord. Solidaridad y Cultura dentro de la Fundació General de la Universitat de València. Años mas tarde, en Septiembre de 1994, firmaba con la Organización de Naciones Unidas para la Cultura, la Educación y la Ciencia UNESCO la creación de la Cátedra UNESCO de Estudios sobre el Desarrollo de la Universitat de València y en 1995, por acuerdo de la Junta de Gobierno, creó la Comisión 0’7% “Una Nau de Solidaritat” que determina las líneas presupuestarias y programas de actuación con cargo al presupuesto 0’7 de la Universitat de València.
Según el convenio firmado con la UNESCO, la gestión y programación de la Cátedra UNESCO de la Universitat de València se encomendó al Patronat Sud-Nord. El Presidente Ejecutivo de este Patronato fue designado como director de la Cátedra.
El objetivo de la Cátedra convenido entre la Universitat de València y UNESCO es “promover proyectos de investigación, docencia, información y documentación en todos los ámbitos académicos. La Cátedra será un instrumento que favorezca la colaboración entre los departamentos de la Universitat y el de otras instituciones en particular, de las regiones de los Estados Árabes y de América Latina y el Caribe”.
Atendiendo a la resolución de 25 de Enero de 2011, del Rectorado de la Universitat de València, por la que se aprueba la delegación de funciones en los vicerrectores y las vicerrectoras, la secretaria general, el gerente y otros órganos de esta Universitat, es la Vicerrectora de Relaciones Internacionales y Cooperación quien tiene la obligación de promover y firmar esta convocatoria.
En conformidad con la resolución anteriormente mencionada, y en virtud de las atribuciones otorgadas, el Vicerrectorado de Relaciones Internacionales y Cooperación,
RESUELVE
Primero
Aprobar la convocatoria a actividades universitarias de educación para el desarrollo y la sensibilización de la Cátedra UNESCO de Estudios sobre el Desarrollo de la Universitat de València para el año 2013, con la finalidad de colaborar, difundir, incentivar y transversalizar los estudios sobre desarrollo humano y sostenible en la docencia, la vida académica y social de nuestra Universitat, así como las acciones de sensibilización en esta materia.
Segundo
Aprobar las bases que regulen la presente convocatoria, incluidas como Anexo I de esta resolución y el modelo de presentación de candidaturas que figuran como Anexo II.
Tercero
La dotación económica para la presente convocatoria es de veinte seis mil trescientos euros (26.300 €), aportados por la Universitat de València al Patronat Sud-Nord para el Programa “Cátedra UNESCO de Estudios sobre el Desarrollo.”.
Con carácter general, la aportación de la Cátedra UNESCO de la Universitat de València a cada iniciativa o proyecto seleccionados no podrá superar los cuatro mil euros (4000 €).
Cuarto
La Presidencia Ejecutiva del Patronat Sud-Nord, con el visto bueno del Vicerrectorado de Relaciones Internacionales y Cooperación de la Universitat de València, es el órgano competente para resolver la presente convocatoria. La Comisión de Cátedra nombrada por el Pleno del Patronato hará llegar, al órgano que ha de resolver, la propuesta de resolución debidamente informada una vez valoradas las candidaturas.
Quinto
Contra esta resolución, que agota la vía administrativa, se puede interponer recurso potestativo de reposición, en el plazo de un mes, contado desde el día siguiente de su publicación, ante el órgano que la ha dictado, o bien directamente recurso contencioso administrativo ante los órganos de la jurisdicción contencioso administrativa de la Comunitat Valenciana, en el plazo de dos meses, contados desde el día siguiente a su publicación.
Valencia, a 26 de Marzo de 2013
Para obtener más información, puede llamar al teléfono 96 353 10 68 o escribir un e-mail a catedra.unesco@uv.es